Interrail Pass: tipos, qué es, consejos y donde comprarlo

  • Por
  • interrail pass

    La verdad es que hay pocas modalidades de viajes que supongan una experiencia tan personalizada como el Interrail Pass. Detractores y benefactores a partes iguales, la realidad es que la flexibilidad del billete de interrail es insuperable. Hoy os vamos a contar todo sobre el pase de interrail, sus tipos y os vamos a dar algunos consejos.

    Hay muchas preguntas siempre en torno a qué es el Interrail Pass. Básicamente, se trata de un billete en formato papel que te permitirá montarte, con algunas limitaciones, en todos los trenes que quieras. Dentro del pase deberás elegir la validez del mismo y el número de veces que te quieres montar en los trenes, pero en teoría es lo que os he contado.

    Este billete de tren te permitirá tomar todos los trenes que quieras como si comprases billetes individuales para cada trayecto. Y esto es clave: la flexibilidad. Puedes ir con un itinerario perfectamente montado pero por lo que sea, puedes decidir cambiarlo en el último momento.

    En este artículo queremos tratar algunas de las dudas que nosotros tuvimos en nuestro interrail con respecto al pase y que estoy seguro os van a venir de perlas. Seguid leyendo y no os perdáis toda la información que hemos recopilado.

    El Interrail Pass: 7 cosas que debes saber

    7 aspectos fundamentales para todo aquel que quiera recorrer Europa en tren. La validez, el funcionamiento de interrail o cómo rellenar el billete.

    1. Validez, vigencia y número de viajes del Interrail Pass

    Se trata de un aspecto fundamental. Cada uno de los pases de interrail tienen una vigencia y un número de viajes determinados que, en cierta manera, condicionan tu viaje. A mayor vigencia y días de viaje, mayor precio.

    • El número de días de viaje: Es la cantidad total de días que podrás montarte en trenes, es decir, utilizar el pase. Por ejemplo, el pase de 3 días durante un mes únicamente te permite utilizar el tren 3 días. Decir que durante estos 3 días vas a poder utilizar el pase durante las 24 horas.
    • La vigencia del pase: Es la duración que tiene el pase, y el plazo durante el cual podrás utilizarlo, una vez, consumido este plazo, no podrás utilizarlo, inclusive si te quedan días de viaje. Por ejemplo, con el pase de 7 días durante un mes, tienes una vigencia de 30 días durante los cuales vas a poder utilizar el pase 7 días completos.

    La verdad es que al existir, todavía, en la mayoría de los países europeos de compañías ferroviarias públicas que actúan en régimen de monopolio, la validez de los mismos no tiene mucha trascendencia. Podéis coger los trenes de todas las compañías públicas nacionales y si tenéis dudas consultar las compañías que participan en interrail.

    donde comprar interrail pass
    Mapa ferroviario europeo

    Los países en los que puedes utilizar tu pase de interrail son: Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Reino Unido, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Turquía.

    2. Pase de interrail ¿de primera o segunda clase?

    Interrail te da la opción de reservar los pases en primera o bien en segunda clase. La verdad es que dudo que mucha gente opte por la primera opción, ya que va un poco en contra del propio sentido del viaje – en el que la comodidad queda en su segundo plano -.

    pase interrail
    Asientos de primera clase

    En nuestro caso, os recomendamos adquirir los pases en segunda clase, ya que los beneficios son mínimos y las diferencias de precios son bastante grandes. La verdad es que no creemos necesario billetes para una categoría superior teniendo en cuenta que el tren ya es de por sí un medio de transporte bastante cómodo.

    3. Rellenar el pase de interrail

    Aquí es donde debes tener varias cosas claras, porque es muy importante. A grandes rasgos, el pase tiene dos partes fundamentales:

    1. La primera es una especie de encabezado con nuestros datos personales, nuestro país y nuestro documento de identificación, que además de mostrar el tipo de pase que tenemos, tiene que rellenarse cada día que utilicemos un nuevo día de viaje.

    billete de interrail
    Pase de interrail

    Cada día que decidíais coger trenes deberéis apuntar el día y el mes correspondiente. Esta parte es muy importante, pues es además, algo a lo que los revisores le hacen especial caso, mucho más que a la parte de abajo. Tened cuidado y no os equivoquéis al escribirlo, porque deberéis utilizar otro hueco y perderéis ese día. 

    2. En la segunda parte, es donde se encuentra el diario de viaje. En el deberéis escribir cada uno de los trenes que vayáis cogiendo siempre y cuando estén dentro de vuestros días de viaje.

    interrail pass consejos
    El diario de viaje de un pase de interrail

    Como veis, cada vez que cojáis un tren deberéis apuntar la hora, la fecha, desde donde vais, hacia donde vais, y si se trata de un tren, un autobús o de un ferry. Equivocarse en esta parte no es tan relevante porque podéis escribir en la línea de abajo.

    Interrail hace mucho hincapié en que nunca rellenéis el pase con lápiz, siempre con bolígrafo azul o negro indeleble. Si no lo hacéis así, el revisor puede pensar que estáis intentando no apuntarlo, y os podéis meter en un lío. Es muy importante también que siempre apuntéis el tren que vais a coger antes de subiros.

    4. Reglas del Interrail Pass

    La verdad es que nosotros también hemos sido de esos viajeros despistados en los algunas veces no hemos exactamente lo que deberíamos. Pero también tengo que confesar que nunca hemos tenido ningún problema. Porque es mejor prevenir que curar, os contamos algunas reglas que tenéis que seguir cuando os montáis en un tren o cuando rellenáis el pase.

    • Ojo! Tu pase es tuyo. De hecho, siempre que te pidan el billete debes acompañarlo de un DNI o pasaporte válido.
    • No te montes en ningún tren, bus o barco sin antes haberlo apuntado en el pase. En las dos partes, arriba y abajo. Es posible que te escapes de la multa, pero seguramente no de la regañona del revisor.
    • En trenes que requieren de reserva – de los que hablaremos después -, no te montes si no la llevas.
    • Si te equivocas, escribe en el hueco siguiente. Pero no taches o sobreescribas, porque puede dar la impresión errónea.
    • Deberás utilizar los vagones que correspondan a tu clase, bien primera, bien segunda.

    5. Viajar en tu país de residencia

    No se puede hacer un interrail por España ni podéis coger trenes en vuestro país de origen. No obstante, sí que está permitido utilizarlo para llegar a la frontera más cercana. Son dos los trayectos que te permite realizar, uno a la ida y otro a la vuelta.

    Tenga en cuenta que deberás utilizar tus días de viaje como si estuvieses en cualquier otro país, y por lo tanto, deberás apuntarlo en el diario de viaje y en la parte superior del pase.

    5. Horarios de los trenes

    Conocer los horarios de los trenes es muy fácil. Simplemente échale un vistazo a los trenes que hay disponibles en la aplicación Rail Planner, donde no tendrás que preocuparte por saber en qué trenes podrás montarte y cuáles no, porque solo aparecen los disponibles.

    7. Dónde comprar el pase de interrail

    Una pregunta recurrente entre los viajeros es dónde adquirir los billetes de Interrail. Por eso, aquí os explicamos los dos métodos para adquirir los pases. Nosotros, no recomendamos ninguno en concreto, sino que cada uno debe elegir el que mejor se le adapte a vosotros.

    • Estación de trenes: En primer lugar, si no queremos adquirirlo online, podemos acercarnos a la estación de Renfe más cercana y allí, podremos adquirir nuestro pase. Esta forma es mucho más sencilla para todos aquellos poco aficionados a las nuevas tecnologías, que no dispongan de tarjeta de crédito, o que prefieran comprar el pase caro, y así poder preguntar o realizar consultas.
    • Online: En segundo lugar, y, quizás la forma más habitual de adquirirlos, es realizarlo online. Para ello, debemos irnos a la web oficial de Interrail y allí seleccionar el tipo de billete que queramos y pagarlo. Los plazos de envío son bastante cortos en esta página web, y te cobran una determinada cantidad en concepto de gastos de envío. Unos días después tendrás en tu casa, un sobre con tus tan ansiados pases.

    Tipos de Interrail Pass

    tipos pases interrail
    Tipos de pases

    1. Interrail Global Pass, el mejor pase de interrail para visitar varios países

    Si optas por el Interrail Global Pass podrás visitar todos los países de Europa y todas las ciudades que quieras con un único pase. Es decir, no tendrás que comprar nada más que el pase de interrail.

    Da igual a cuantos países vallas, o cuáles sean esos, están incluidos todos los países de Europa, con pequeñas excepciones (Albania, Estonia, Letonia, Lituania, Kosovo).

    Es por tanto una forma ideal de recorrer Europa, en tanto que no hay otra forma de poder ver tanto con tan poco. Simplemente debes comprar tu pase en la oficina de correos u online, y rellenar tu pase antes de montarte en cada tren.

    De esta manera te olvidarás de las preocupaciones propias del avión, llegando siempre al centro de las ciudades y obviando las complicaciones que pasar por controles de aeropuerto, de equipaje, restricciones conlleva.

    El Interrail Global Pass es el más famoso y conocido de los tres y el que te permite recorrer todos toda Europa. Este lo puedes utilizar en todos los países sin excepción y no solo en uno, por lo que el abanico de posibilidades es mucho más amplio.

    Sin embargo, sí deberías tener presente que también estarás limitado por una serie de días de viaje y una validez determinada.

    Este pase es ideal para hacer recorridos más amplios, en los que abarques varios países o muchas ciudades. Es muy interesante para utilizarlo combinando países como Eslovenia o Suiza, que tienen un tamaño más pequeño y que un Interrail Country Pass podría resultar muy pesado.

    Los precios de este Interrail Pass son los siguientes:

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en 1 mes168€218€
    5 días en 1 mes217€282€
    5 días en 1 mes258€335€
    10 días en 2 mes308€401€
    15 días en 2 mes379€493€
    15 días341€443€
    22 días398€518€
    Un mes515€670€
    Dos meses562€731€
    Tres meses693€902€

    2. Interrail One Country Pass, el mejor pase de interrail para visitar un solo país

    El One Country Pass te permite recorrer durante un tiempo determinado, un único país, que deberás elegir.

    Los países en los que puedes comprar un One Country Pass son los siguientes:

    • Alemania
    • Gran Bretaña
    • Grecia
    • Italia
    • Francia
    • Benelux (Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos)
    • Irlanda
    • Finlandia
    • Dinamarca
    • Austria
    • Suiza
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • Polonia
    • República Checa
    • Serbia
    • Turquía
    • Hungría
    • Portugal
    • Rumanía
    • Noruega
    • Suecia

    Este tipo de pase únicamente es válido dentro del país que elijas, y por tanto, no los puedes utilizar fuera. Es por esto, que su precio es inferior al de otros pases, sobre todo en países poco explotados como Serbia o Rumanía.

    Este pase es muy interesante sobre todo en países que poseen muchos lugares interesantes o ciudades con un gran patrimonio histórico como por ejemplo Italia, en la que utilizando este pase podrías recorrer la bota de Europa de norte a sur.

    Una de las ventajas de este pase es que te permite descubrir un país de punta a punta. Entre las desventajas podemos afirmar qué, quedas un poco limitado, en tanto, que solo podrás visitar un país en concreto. A no ser que elijas un país en concreto que te dé muchas posibilidades, como Italia o Francia, puede ser que no encuentres muchas opciones.

    El precio del One Country Pass depende del país al que vayas a viajar y el tiempo que le quieras dedicar a ello:

    1. Irlanda, Benelux (Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica), Dinamarca, Finlandia

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en un mes105€121€
    4 días en un mes126€146€
    5 días en un mes146€169€
    6 días en un mes164€190€
    8 días en un mes198€229€

    2. Hungría, Portugal, Rumanía

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en un mes80€92€
    4 días en un mes99€114€
    5 días en un mes116€134€
    6 días en un mes133€154€
    8 días en un mes164€190€

    3. Francia

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en un mes156€195€
    4 días en un mes184€230€
    5 días en un mes210€262€
    6 días en un mes233€291€
    8 días en un mes275€344€

    4. Austria, Suiza

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en un mes127€146€
    4 días en un mes150€173€
    5 días en un mes170€197€
    6 días en un mes189€218€
    8 días en un mes224€258€

    5. Serbia, Turquía, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Polonia, República Checa

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en un mes51€59€
    4 días en un mes64€74€
    5 días en un mes77€89€
    6 días en un mes90€104€
    8 días en un mes114€132€

    6. Alemania, Gran Bretaña, Grecia

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en un mes166€192€
    4 días en un mes189€218€
    5 días en un mes209€241€
    6 días en un mes227€262€
    8 días en un mes257€297€

    7. Noruega, Suecia

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en un mes148€170€
    4 días en un mes171€197€
    5 días en un mes191€221€
    6 días en un mes210€242€
    8 días en un mes243€281€

    8.Italia

     Joven (12-27 años)Adulto (28-59 años)
    3 días en un mes105€127€
    4 días en un mes126€153€
    5 días en un mes146€177€
    6 días en un mes164€200€
    8 días en un mes198€240€

    3. Interrail Premium Pass, el interrail pass más nuevo

    El Interrail Premium Pass te permite viajar por Italia o España con comodidad, sin preocuparte por los horarios y con trenes ilimitados.

    La ventaja principal de este pase reside en que podrás hacer tantos viajes como quieras en estas dos ciudades, que podrás reservar cualquier tren de forma gratuita y que los niños podrán viajar gratis con un pasajero adulto o mayor.

    El precio del Interrail Premium Pass, al igual que en los dos anteriores, depende del país al que vayas a viajar y el tiempo que le quieras dedicar a ello.

    Además, hay dos cosas que tienes que tener claras a la hora de elegir tu pase: puedes usar el pase una serie de días determinados en función del billete que elijas y el pase tiene una duración de tiempo limitada.

    Por ejemplo, hay pases que te dejan viajar 7 días en un mes, lo cual significa que tu pase tiene un mes de validez, de los cuales 7 podrás usar tantos viajes como quieras y el resto los dedicarás a ver lugares.

     Joven (12-27 años)
    3 días en 1 mes123€
    4 días en 1 mes144€
    5 días en 1 mes166€
    6 días en 1 mes186€
    8 días en 1 mes221€

    ¡Reserva con descuento y ahorra!

    Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

    • hotelesEncuentra hoteles y apartamentos con descuento aquí
    • actividadesReserva las mejores actividades y excursiones aquí
    • vuelosBusca las mejores ofertas de vuelos baratos aquí
    • segurosConsigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
    • coches de alquilerEncuentra los mejores precios en coches de aquiler aquí

    Artículos relacionados

    4.7/5 - (13 votos)