Qué ver en Astorga en 8 lugares increíbles (2023)

  • Por
  • ¡Bienvenidos a uno de mis rincones favoritos de Castilla y León! Una auténtica joya gastronómica y monumental te está esperando en el oeste de la provincia de León. Astorga es una pura magia, una ciudad bimilenaria emplazada en una encrucijada histórica que acoge un patrimonio histórico y cultural sin parangón. La capital de la Maragatería desprende un magnetismo con el que pocas ciudades del norte de España pueden competir. Y si no me crees, te invito a que me acompañes a descubrir los lugares más increíbles que ver en Astorga. ¿Te apuntas?

    astorga como llegar
    El Palacio de Gaudí, en Astorga

    Astorga es uno de los rincones más sobresalientes de toda la provincia de León. La ciudad leonesa forma parte del camino de Santiago y ha sido desde tiempos inmejorables, un cruce de caminos y una plaza estratégica. Esto se representa en su monumentalidad, repleta de joyas arquitectónicas que os harán caer rendidos a sus pies. Todo ello, aderezado por una fantástica gastronomía. ¿Te he convencido? ¡Vamos a descubrir los principales lugares que ver en Astorga!

    Qué ver en Astorga en 8 lugares increíbles

    1. Las murallas de Astorga, un imprescindible que ver en Astorga

    Comenzamos por uno de los rincones más asombrosos que ver en Astorga para obtener una bonita perspectiva de la ciudad. Para ello, nos trasladamos al epicentro histórico de la ciudad maragata. Allí, con una muestra de grandeza, nos sorprenden las murallas de Astorga. No podemos olvidar que esta ciudad leonesa, fundada al calor de un campamento militar romano, goza de una posición estratégica y fue, durante muchos años, cruce de caminos.

    que ver en astorga en un día
    Las murallas de Astorga

    Las murallas romanas son el devenir más claro del esplendoroso pasado histórico que vivió la ciudad leonesa. Fue construida a finales del siglo II a.C para proteger la ciudad romana de los pueblos bárbaros del norte de Europa. En total, más de dos kilómetros de largo que permite contemplar las tres almas de la ciudad: la romana, con su imponente fortificación, la católica, con el perfil de la catedral astorgana y la modernista de la mano del Palacio Episcopal.

    Si quieres disponer de las mejores vistas de las murallas de Astorga, te recomiendo que te acerques al precioso parque del Melgar, que separa de forma natural las dos partes de la ciudad: el casco antiguo y la zona nueva de Astorga. Por lo demás, es un lugar estupendo para descansar y disfrutar de la ciudad. Mejor comienzo imposible, ¿no?

    2. El Palacio Episcopal de Gaudí

    Por contexto, el Palacio Episcopal es el lugar más asombroso que ver en Astorga. Primero porque se trata de una de las tres obras que el arquitecto Antonio Gaudí construyó fuera de su tierra natal (encontrándose los otros dos en Comillas y León capital) y, dos, porque este edificio de corte modernista choca con el patrimonio histórico y artístico con el que cuenta el centro de la ciudad astorgana.

    que hacer en astorga
    El Palacio Episcopal

    El origen del Palacio Episcopal de Astorga se remonta a finales del siglo XIX cuando el entonces jefe de la diócesis de Astorga encargó a Gaudí la construcción de la nueva sede episcopal de la ciudad. El objetivo era replicar el éxito de los edificios catalanes pero esta vez con la sobriedad que caracteriza a la Meseta. Las críticas fueron considerables: primero porque desentonaba con el resto de edificios de la ciudad y, segundo, la opinión pública crítico las nuevas formas arquitectónicas del maestro catalán. Finalmente, Gaudí abandonaría el proyecto y no sería terminado hasta algunas décadas después.

    Hoy en día los leoneses pueden presumir de un edificio absolutamente inigualable, con su fachada neogótica levantada con piedra, sus torreones y su tejado de piedra granita negra y la esbeltez de un diseño que se aleja de todo lo que habíamos visto hasta entonces de Gaudí. También porque no parece una sede episcopal, sino más bien un palacio o un castillo. En fin, ¡una auténtica maravilla!

    UNA ACTIVIDAD IMPRESCINDIBLE QUE HACER EN LEÓN

    Te recomiendo, como no podía hacer de otra manera, que hagas una visita guiada por el Palacio Episcopal. Se trata de un recorrido de una hora en el que podrás descubrir los rincones más sobresalientes de la obra de Gaudí, desde la capilla, a la antigua bodega o el Museo de los Caminos, que alberga en su interior.

    3. La catedral de Astorga

    Seguimos recorriendo los principales lugares que ver en Astorga. Estamos ante el que es otro de los grandes símbolos de la capital maragata, un imponente templo que data de mediados del siglo XV y que fue construido sobre los restos de un anterior templo románico. Mezcla de estilos y culturas, la catedral de Astorga es gótica, renacentista, neoclásica y barroca; todas a la vez.

    que ver en astorga ciudad
    La catedral de Astorga

    Debo reconocer que parece mentira que exista una catedral de esta envergadura y belleza en una ciudad pequeña como Astorga. Es una auténtica joya desde su exterior, como podéis comprobar en la foto anterior, hasta su interior, pasando por su coro, su retablo mayor, obra del escultor Gaspar Becerra, su claustro y sus vidrieras. En su interior dispone, además, de un museo Catedralicio, que también os emplazo a que descubráis.

    Si os soy sincero, para mi el punto fuerte de la catedral, y prácticamente de todo Astorga, es el conjunto tan armonioso que se genera cuando unes los tres monumentos principales de la ciudad: su catedral, el palacio de Gaudí y las murallas romanas, sobre todo teniendo en cuenta que cada uno de ellos data de periodos completamente diferentes de la historia. ¡Una auténtica pasada!

    RECOMENDACIÓN PARA VISITAR LA CATEDRAL DE ASTORGA

    Si tienes pensado acercarte hasta la catedral, te recomiendo encarecidamente que reserves una visita guiada por la catedral de Astorga. Es la única forma de visitarla (tiene un precio de 6 euros), y de esa forma te ahorras tener que hacer colas.

    4. La Plaza Mayor de Astorga

    Hay dos Astorgas. La situada en la parte alta, siempre guapa y elegante, con un patrimonio histórico y cultural deslumbrante. Y la baja, donde nos desplazamos a continuación, en el que el quehacer urbano es más latente y la densidad de turistas se reduce considerablemente. Allí, podemos y debemos acercarnos hasta la Plaza Mayor de Astorga, el otro gran polo turístico de la ciudad maragata.

    astorga leon
    La Plaza Mayor de Astorga

    La Plaza Mayor de Astorga se emplaza sobre el antiguo foro romano de la ciudad, por lo que lleva siendo más de dos mil años el epicentro y centro neurálgico de la capital maragata. Todas las miradas se las lleva, como no podía ser de otra manera, la preciosa fachada de su Ayuntamiento, de un estilo barroco al que Castilla y Léon no nos tiene acostumbrado. Por otro lado, en los laterales te encontrarás con restaurantes y cafeterías, ideales bien para desayunar, comer o tomar un buen vermú.

    Permitidme, además, que os ofrezca algunas sugerencias adicionales. Todos los martes (y desde la época medieval) la plaza se convierte en un improvisado mercado al aire libre en el que se venden frutas, verduras, embutidos y todo tipo de productos típicos. No hay que olvidar que los astorganos y maragatos (que viene del latín mercator) se dedicaban, desde la época antigua, al comercio de todo tipo de bienes.

    5. La ruta romana de Astorga

    Como ya comentamos en líneas anteriores, el origen primitivo de Astorga se sitúa sobre el siglo I a.C cuando un campamento militar romano se decide instalar en un pequeño cerro de la ciudad. El posterior despegue económico de la ciudad logró consagrarla como una de las plazas más importantes de la región. Durante más de cuatrocientos años de presencia romana en la ciudad, son numerosos los restos que estos dejaron y que constituyen un patrimonio de gran interés cultural.

    planes que hacer en astorga
    La iglesia de san Francisco

    Todo buen recorrido por los vestigios romanos de Astorga comienza, como no podía ser de otra manera, en el museo Romano de la ciudad. En él se exponen restos de lápidas funerarias, numismática, cerámica y pinturas pompeyanas, y supone una buena introducción para conocer la historia de la ciudad vinculada al Imperio Romano. Más tarde, te recomiendo que visites la Ergástula, una impresionante galería abovedada del foro y el domus del mosaico del oso y los pájaros, dedicado a Orfeo y pegado a la iglesia de san Francisco. Todo ello, además de las murallas y la puerta romana.

    6. El santuario de la Virgen de Fátima

    Estamos ante otro de los templos con más encanto de toda Astorga. El santuario de la Virgen de Fátima es un rincón de la ciudad que me gusta especialmente porque su exterior, muy austero y todavía con restos románicos, contrasta con el esplendor que presenciamos en su interior, de un precioso estilo barroco. Es cierto que se trata de uno de esos lugares de la ciudad en la que los turistas no llegan, pero, aún así, considero que merece la pena acercarse y visitarlo.

    que ver en astorga leon
    El santuario de la Virgen de Fátima

    Dedicado a la Virgen de Fátima, este santuario es Patrimonio de la Humanidad como parte del camino de Santiago. Debemos recordar que el camino de Santiago Francés y la Vía de la Plata se originaron a partir de estas dos calzadas romanas que conectaban Asturica Augusta – el nombre en romano de Astorga – con el resto de la península. Es por ello, que durante una visita por la ciudad son muchísimos los peregrinos que os encontraréis de camino a su parada final: la catedral de Santiago.

    FREE TOUR POR ASTORGA

    Como hago siempre, te recomiendo encarecidamente que reserves un free tour por Astorga. Es una manera fabulosa de disfrutar de una ciudad haciendo un recorrido en el que un guía te hará un repaso por los principales lugares de interés de la ciudad; todo ello aderezado con curiosidades e historias. Además, ¡es gratis! ¿Qué más se le puede pedir?

    7. El museo del Chocolate

    Seguimos en busca de las mejores actividades que hacer en Astorga. Para ello, os propongo que hagáis una visita hasta uno de los rincones más curiosos de la ciudad maragata: el museo del Chocolate. Hay que mencionar que la industria del cacao fue una de las más importantes en Astorga y su comarca hasta bien entrado el siglo XX, e incluso son todavía numerosas las familias astorganas que viven del chocolate.

    que ver en astorga
    El museo del Chocolate

    Como consecuencia, en este museo podrás conocer el patrimonio industrial y gastronómico de la ciudad leonesa en relación con el cacao: desde las máquinas que se utilizaban para los frutos del cacao, como funcionó durante décadas el proceso de fabricación artesanal del chocolate y todo lo necesario para la producción: desde etiquetas hasta carteles o envases. La entrada tiene un precio de 2,5 euros e incluye una pequeña cata final. Yo personalmente os lo recomiendo.

    DONDE ALOJARSE EN ASTORGA

    Astorga, como he mencionado en líneas anteriores, se encuentra en un lugar de encrucijada y cruce de caminos. Tiene una posición estratégica para visitar Castilla y León y adentrarse más parte en Galicia. Por si fuera poco, los alrededores de Astorga están plagados de pueblecitos y rincones que merece la pena visitar. Es por ello, que considero que alojarse en Astorga es una fantástica opción para alojarse.

    A continuación os propongo tres hoteles de cuatro estrellas, todos ellos con buenas valoraciones y reseñas, que son ideales para una escapada por Astorga.

    Posada Real Casa de Tepa (€€). En un edificio histórico muy bonito cerquita de la catedral y el palacio de Gaudí.

    Hotel SPA Vía de la Plata (€€). Tiene una puntuación de 9 en Booking. Las habitaciones cómodas y modernas y la ubicación es excelente.

    Hotel Spa Ciudad de Astorga (€€). Otro de los mejores alojamientos de Astorga, dispone de spa, restaurante con terraza y una ubicación magnífica. Tiene un 8.7 en Booking.

    8. El arte urbano de Astorga

    La historia, la gastronomía y las tradiciones de Astorga no solo se pueden conocer leyendo, degustando o escuchándolas, pero también admirando sus murales, que no solo embellecen la ciudad pero acercan algunos de sus elementos más significativos al visitante. Basta con un breve paseo por Astorga para encontrarse con algunos de los bellos murales que adornan las paredes astorganas.

    cosas que ver en astorga
    Mural dedicado a la cecina de Astorga

    Todo comenzó en el año 2015, cuando el leónes David Esteban, conocido popularmente como DA2.0 elaboró un mural dedicado a la semana santa, situado en la plaza de la Culebra. A este le siguió otro realizado un año más tarde, dedicado a las mantecadas astorganas, otra de las señas gastronómicas por antonomasia, y otro realizado en el 2017 en homenaje a la cecina astorgana, emplazado en la calle Pío Gullón.

    El más reciente de todos fue elaborado en el año 2019, situado en la calle Los Sitios y frente al dedicado a las mantecadas. En el se recrea una escena de la Guerra de Independencia, en la que Astorga fue tomada por las tropas francesas y, más tarde, reconquistada por el ejercito español, no sin antes provocar daños en el patrimonio histórico de la ciudad. Es, para mí, el más impresionante de cuantos hay en Astorga.

    que visitar en astorga
    Mural de la Guerra de la Independencia

    Mapa de los mejores lugares que ver en Astorga

    Como siempre, a continuación os dejo un mapa de localización para que podáis encontrar fácilmente los lugares que ver en Astorga que os recomiendo en líneas anteriores.

    Los nueve rincones más alucinantes que ver en Astorga son:

    • Las murallas de Astorga
    • El Palacio Episcopal
    • La catedral de Astorga
    • La Plaza Mayor de Astorga
    • La ruta romana de Astorga
    • El santuario de la Virgen de Fátima
    • El museo del Chocolate
    • El arte urbano de Astorga

    Preguntas frecuentes sobre que ver en Astorga

    ✅ ¿Qué hay que ver en Astorga?

    El trío de imprescindibles que ver en Astorga que no te puedes perder por nada son el palacio de Gaudí, la catedral de Astorga y las murallas de la ciudad. El otro polo turístico lo constituye la plaza Mayor, con el imponente ayuntamiento. También merece acercarse hasta la Ergástula y el museo romano de Astorga, descubrir el museo del Chocolate y el arte urbano que se sitúa por toda la ciudad.

    ✅ ¿Cuánto tiempo necesito para conocer Astorga?

    Lo cierto es que, a pesar de ser una ciudad muy rica patrimonialmente, en un día podrás conocer los principales lugares de interés que visitar en Astorga, degustar su gastronomía y enamorarte de la ciudad. Es cierto que, sin entrar en los sitios, en una mañana o una tarde puedes conocerla perfectamente.

    ✅ ¿Qué ver en Astorga y alrededores?

    Hay muchísimos pueblecitos y rincones que ver en Astorga y alrededores. Además de León capital, merece la pena descubrir la comarca del Bierzo, donde se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de León, Ponferrada, Castrillo de los Polvazares o Ponferrada.

    ¿Qué te ha parecido este recorrido por los mejores lugares que ver en Astorga? Como siempre, no es posible incorporar en una lista de estas características todos y cada uno de los rincones que merecen la pena en una ciudad. ¡Sería más que imposible! Ahora bien, creo que con este artículo os podéis hacer una idea bastante certera de todo lo que os ofrece Astorga para, más tarde, descubrir la ciudad y toda la comarca de la Maragatería por vuestra cuenta. ¡Os aseguro que no os arrepentiréis!

    ¡Reserva con descuento y ahorra!

    Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

    Artículos relacionados

    5 / 5. 1