Hoy en interrailero os traemos un artículo muy especial con 11 cosas que ver en Berlín en 3 días, la capital de Alemania.
Comenzar este artículo contándoos que Berlín es una de nuestras ciudades favoritas de Europa. Hemos estado varias veces, y cada vez que volvemos nos acordamos de lo mucho que nos gusta la ciudad.
Berlín, en cierta manera lo tiene todo. Es una ciudad grande, pero no muy grande. Es una capital europea, pero no es una ciudad cara. Tiene monumentos históricos, lugares muy modernos, una oferta cultural enorme y una historia que quita el hipo.
Si queréis seguir leyendo sobre Berlín, aquí hay más de 30 cosas que hacer en Berlín.
Empecemos… ¡qué ganas! Sigue leyendo y no te pierdas las 11 mejores cosas que ver en Berlín.
Tabla de Contenidos
- Qué ver en Berlín en tres días
- 11 cosas que ver en Berlín en tres días
- 1. El Fernsehturm, el primer lugar que ver en Berlín
- 2. El Ayuntamiento Rojo de Berlín
- 3. La Catedral de Berlín
- 4. La Isla de los Museos, el Lustgarten y Nefertiti
- 5. El Riechstag y el Tiergarten
- 6. El Monumento a la Memoria del Holocausto Judío
- 7. La Puerta de Brandeburgo
- 8. El CheckPoint Charlie
- 9. Alexanderplatz
- 10. East Side Gallery
- 11. Postdamer Platz
- Hoteles y alojamientos en Berlín
- Las mejores cosas que ver en Berlín (conclusiones)
Qué ver en Berlín en tres días
Berlín es la capital de Alemania y una de las ciudades más importantes de Europa. Tiene unos 3 millones de habitantes y es un importante centro económico, comercial y político en Alemania y Europa.
Es cierto que comparar Berlín desde un punto de vista histórico o patrimonial con otras ciudades como París o Roma, es mostrar que la capital alemana está claramente por detrás. Pero es que Berlín es pura historia.
Aquí os dejamos un itinerario para conocer Berlín en 4 días.
Visitar Berlín es hacer un recorrido permanente por la historia, no solo de Alemania, pero también de toda Europa. Y como sabéis, concretamente con los acontecimientos que se vivieron en Europa en la década de los 40 en adelante.
Hemos estado 3 veces en Berlín y cada vez que vamos nos damos cuenta de algo que no habíamos perdido. Es posible visitar Berlín en un par de días o en un fin de semana, pero si quieres verlo todo bien te recomendamos que dediques al menos 3 o 4 días.
11 cosas que ver en Berlín en tres días
Si estabas buscando una guía sobre que ver en Berlín has llegado al lugar idóneo. Te vamos a contar uno por uno los lugares más importantes que visitar en la capital de Alemania.
Antes de nada, os recomendamos que hagáis un Free Tour por Berlín nada más llegar a la ciudad. Es gratis y te da una visión general de la ciudad.
Los lugares imprescindibles que ver en Berlín son:
- La Torre de las Telecomunicaciones
- El Ayuntamiento Rojo de Berlín
- La Catedral de Berlín
- La Isla de los Museos y Nefertiti
- El Tiergarten y el Riechstag
- El Monumento en Memoria del Holocausto Judío
- La Puerta de Brandenburgo
- El CheckPoint Charlie
- Alexanderplatz
- East Side Gallery y el Muro de Berlín
- Postdamer Platz
1. El Fernsehturm, el primer lugar que ver en Berlín
El primer lugar que visitar en Berlín es la Torre de las Telecomunicaciones o Fernsehturm en alemán, uno de los lugares más icónicos de la ciudad.
Está situada muy cerca Alexanderplatz y fue construido en la RDA como icono de Berlín Oriental a imagen y semejanza de las grandes torres de telecomunicaciones europeas. En la actualidad es una de las infraestructuras más altas de toda Europa.
Os recomendamos que saquéis las entradas a la torre de la Televisión lo antes posible. Así no tienes que hacer cola.
Es posible subir hasta arriba de la Torre. Hay dos tipos de entradas:
- Entradas normales: Tienen un precio de 16.5 euros los adultos y 9.50 euros los niños (4-14). Los estudiantes tienen un descuento del 20%. Se compran en las taquillas y es posible que haya que esperar colas.
- Las entradas sin tiempo de espera: Tiene un precio de 21.50 euros para los adultos y 12 euros los niños.
2. El Ayuntamiento Rojo de Berlín
En Berlín existen dos ayuntamientos diferentes: el Rotes Rathaus, y el Altes Stadthaus o Ayuntamiento antiguo de la ciudad.
Los dos son bonitos, aunque me parece mucho más interesante el Rotes Rathaus, conocido como el Ayuntamiento Rojo de Berlín.
Y no os tengo que explicar por qué se llama así…
3. La Catedral de Berlín
En plena Isla de los Museos, junto al Río Spree se encuentra la Catedral de Berlín, uno de los edificios más bonitos de la ciudad.
Fue construida entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y durante la Segunda Guerra Mundial quedó fuertemente destruida, como casi toda la ciudad.
Es posible visitar la Catedral de Berlín por dentro, aunque habrá que sacar la cartera. Tiene un precio de 7 euros para los adultos, y 4 euros en el caso de los estudiantes.
Los horarios son los siguientes:
- Del 1 de abril al 30 de noviembre, abre de lunes a sábado de 09:00 a 20:00 y los domingos de 12:00 a 20:00.
- Del 1 de octubre al 31 de marzo, abre de lunes a sábado de 09:00 a 19:00, y los domingos de 12:00 a 19:00.
4. La Isla de los Museos, el Lustgarten y Nefertiti
La Isla de los Museos es una isla, situada en torno al río Spree, que concentra y monopoliza la mayoría de la oferta cultural de la ciudad. Es uno de los lugares imprescindibles que ver Berlín.
No te pierdas nuestro artículo sobre la Isla de los Museos de Berlín y cuáles son las mejores opciones para conocerlos.
La verdad es que, que los museos más importantes de Berlín se encuentren en un mismo sitio, hace las cosas mucho más fáciles. Los 6 más importantes son:
- El Altes Museum, o el Museo Antiguo
- El Neues Museum, o el Museo Nuevo
- La Alte Nationalgalerie, la Antigua Galería Nacional
- El Bodemuseum, el Museo Bode
- El Pergamo Museum, el Museo de Pérgamo
- La Galería James Simon
De entre todos ellos, os recomendamos el Altes Museum y el Museo de Pérgamo son visitas imprescindibles.
El Museo Nuevo cuenta con una de las mejores esculturas de la humanidad: el Busto de Nefertiti. Se trata de una escultura egipcia que representa a la reina egipcia del mismo nombre.
Si en la foto es preciosa, en persona no parece ni siquiera real.
El otro gran museo es el Museo de Pérgamo, muy recomendable también. Cuenta con maravillas como el Altar de Zeus, la Fachada de Mushatta o la famosísima Puerta de Ishar, una de las puertas de Babilonia.
Justo en frente de la Catedral de Berlín y en plena Isla de los Museos se encuentra el Lustgarten, un parque donde relajarse y descansar un poco, y una de las estampas más conocidas de la ciudad.
5. El Riechstag y el Tiergarten
En el extremo oeste de la ciudad, y muy cerca de la Puerta de Brandeburgo se encuentra el Riechstag, la sede del Parlamento de Alemania.
Es un edificio precioso por fuera, que tuvo que ser completamente renovado y reformado tras la Segunda Guerra Mundial.
Uno de los aspectos más interesantes del Reichstag es la cúpula diseñada por Norman Foster que se encuentra en lo alto del edificio. Se puede visitar, y además te lo recomiendo encarecidamente.
Es completamente gratuito y lo puedes reservar aquí. El horario es de lunes a domingo de 08:00 a 24:00, con una última entrada a las 21:45.
El Reichstag se encuentra en pleno Tiergarten, uno de los pulmones verdes de la ciudad, y muy cerca de la Cancillería Federal, un gigantesco edificio de cristales con funciones administrativas.
6. El Monumento a la Memoria del Holocausto Judío
Como os decía, Berlín es pura historia y el Monumento en Memoria del Holocausto judío es la prueba máxima de ello.
Os reconozco que este lugar me corta la respiración, más aún sabiendo que fue construido en memoria de los más de 6 millones de judíos víctimas del Holocausto.
La verdad es que los alemanes tenían un gran reto con respecto a qué tipo de monumento realizar, y creo que han logrado su objetivo por completo. Un lugar simbólico, muy sobrio con el que no olvidar jamás en lo que una retórica racista puede derivar.
No os lo podéis perder, e intentad sed lo máximo respetuoso posible.
Aquí os dejamos algunos tours por si os queréis adentrar más en la figura de Hitler y en la Alemania nazi:
➜ Paseo histórico por el Berlín del nazismo
➜ Campo de concentración de Sachsenhausen
7. La Puerta de Brandeburgo
La Puerta de Brandeburgo, o Brandenburg Tor en alemán, es una de las principales atracciones de Berlín y el símbolo de la ciudad.
De las 18 puertas de acceso a la ciudad que había en Berlín, esta es la única que sigue en pie.
La Puerta está coronada por una escultura de unos 5 metros de altura, la Cuadriga que representa a la diosa Irene montada en un carro tirado por cuatro caballos.
Muy cerca de la Puerta se encuentra el famosísimo Hotel Adlon, frente a la Puerta de Brandenburgo y que ha alojado a algunas de las mayores estrellas mundiales como Greta Garbo o Joan Crawford. Desde esta parte de la ciudad comienzan algunos Free Tours que os darán una visión diferente sobre la ciudad. ¡Y, además, es gratis!
8. El CheckPoint Charlie
El CheckPoint Charlie fue uno de los puestos de paso fronterizo que existían entre los dos Berlín durante la Guerra Fría.
Como veis está bastante bien conservado y en él podéis ver y haceros fotos con los famosos carteles de «estás abandonando» ó «entrando en la zona americana».
En la zona izquierda podéis visitar el Museo del CheckPoint Charlie, centrado en el Muro de Berlín y los intentos de cruzar el mismo que tuvieron lugar durante la división de la ciudad.
9. Alexanderplatz
Alexanderplatz es uno de los lugares más concurridos de toda la ciudad. Perteneciente a la antigua RDA, es una de las plazas más grandes y comerciales de la ciudad. En ella hay varios centros comerciales y grandes almacenes.
En Alexanderplatz se encuentra el famoso Reloj Mundial, que va girando y mostrando la hora de los distintos meridianos.
Si soy sincero, si tuviese que elegir entre el reloj y la plaza, me quedaba con el primero.
10. East Side Gallery
Del Muro de Berlín se conservan únicamente unos 2 kilómetros, de los más de 155 km que llegó a tener. De hecho, por el centro de la ciudad está marcado en el suelo el lugar por donde pasaba el muro.
Sin embargo, si quieres conocer la parte mejor conservada te recomiendo que te acerques a la East Side Gallery, situada al este de la ciudad y donde puedes ver una gran cantidad de murales que aún se conservan sobre el Muro de Berlín.
Uno de los más conocidos es El Beso, protagonizado entre dos líderes comunistas.
Si queréis conocer bien la historia del Muro de Berlín, reservéis una visita guiada por el Berlín de la Guerra Fría.
11. Postdamer Platz
Postdamer Platz es uno de los espacios más modernos de toda la ciudad. Es una enorme plaza, reformada en los años 90 y reconvertida es uno de los lugares más animados de la ciudad.
La zona más guay de Postdamer Platz es el Sony Center, con una cúpula gigante, y un montón de restaurantes y bares en los que turistas y residentes se agazapan.
Hoteles y alojamientos en Berlín
Para acabar, os dejamos un mapa con ofertas en hoteles de Booking:
Booking.comLas mejores cosas que ver en Berlín (conclusiones)
En la actualidad, la mayoría de los monumentos de los que hemos hablado constituyen un recuerdo más de la historia, sobre una ciudad, Berlín, que ha conseguido evolucionar, pero no olvidar. Porque todos estos monumentos son (y deben ser) un recordatorio constante de que la historia está para no repetirla.
Esperemos que este artículo con las mejores cosas que ver en Berlín os sirva de ayuda y os animéis a visitar la ciudad. Sigue leyendo a continuación algunos de los artículos que hemos escrito sobre Alemania:
- 34 cosas que hacer en Berlín, la capital de Alemania
- Cómo ir del Aeropuerto de Berlín al centro
- Viaje a Berlín en 4 días
- La Isla de los Museos: visita los museos de Berlín
- Organizar un viaje a Berlín
- Viaje a Alemania: guía básica y lugares que visitar
- 10 cosas que ver en Frankfurt en un fin de semana
- Cómo ir del Aeropuerto internacional de Frankfurt al centro
🌟 ¿Vas a viajar próximamente? En tiempos de covid es imprescindible viajar con seguro de viaje. Por eso, hemos escrito un artículo con los mejores seguros de viaje y os dejamos nuestro descuento del 5% en Mondo, la mejor aseguradora del mercado. 🌟