Qué ver en Lucerna: 11 lugares imprescindibles (2023)

  • Por
  • Entre todas las grandes ciudades de Suiza, Lucerna, con unos 80.000 habitantes, se corona como el destino urbano más visitado de todo el país. Parte de la culpa la tienen sus puentes medievales, su impecable colección de murallas, el museo más visitado del país y su coqueto centro medieval que despierta rápidamente las simpatías de todo aquel que lo visita. Desplázate con nosotros hasta el centro del país para descubrir las mejores cosas que ver en Lucerna, ¡aquellas que nieve, llueva o granice no te puedes perder!

    Reserva aquí free tour por Lucerna, una opción muy recomendable (y gratis) de conocer a fondo todo lo que puede ofrecer la ciudad suiza. ¡No te lo pierdas!

    Qué ver en Lucerna: 11 lugares imprescindibles

    Las mejores cosas que ver en Lucerna son:

    • El museo Suizo de Transporte
    • El monumento al león de Lucerna
    • Los puentes de Lucerna
    • La Sala de Conciertos de Lucerna
    • La iglesia de san Leodegar
    • Las murallas de la Musegg
    • La colección Rosengart
    • La iglesia Jesuita
    • El museo Richard Wagner
    • El Jardín Glaciar
    • El monte Titlis

    1. El museo Suizo de Transporte, el primer lugar que ver en Lucerna

    que ver en lucerna en tres dias
    El museo Suizo de Transporte

    El primer lugar que ver en Lucerna es el Museo Suizo del Transporte, una extensa colección de vehículos, ferrocarriles, barcos y aviones que se ha alzado como el museo más visitado de toda Suiza – que se dice pronto. Además, acoge también el planetario más grande del país, una importante colección de maquetas y miniaturas y diferentes simuladores. Esta situado en la orilla del lago de Lucerna, bastante alejado del centro, aunque podéis llegar fácilmente en autobús – parten de la estación central. Es un museo grande, con una vasta colección, así que te recomendamos que vayas con tiempo ya que puedes tardar varias horas en visitarlo.

    Puedes consultar los precios y los horarios de apertura en el enlace anterior.

    2. El monumento al león de Lucerna

    luzern suiza
    El monumento al león de Lucerna

    Uno de los monumentos más importantes (y curiosos) que ver en Lucerna es el monumento al león moribundo, una preciosa figura diseñada por el escultor danés Bertel Thorvaldsen en una antigua cantera de arenisca que pretende representar a un león herido. El monumento fue alzado entre 1819 y 1821 para representar a los guardias suizos (mercenarios) caídos mientras protegían al rey francés Luis XVI en los jardines de las Tullerías de París en el transcurso de la Revolución francesa. Junto a él hay una frase en latín Helvetiorum Fidei ac Virtuti, que viene a significar «A la lealtad y valentía de los suizos». ¿Lo mejor? Se puede visitar de forma gratuita.

    3. Los puentes de Lucerna

    lago lucerna
    El puente de la Capilla

    Probablemente la estampa más fotografiada de toda Lucerna sea el Kapellbrücke, un fantástico puente de origen medieval levantado a principios del siglo XV – aunque la construcción actual data de un siglo después. Se trata del puente de madera más antiguo del mundo y el segundo más largo de toda Europa con cerca de 200 metros de longitud. ¡Es una pasada! Además de esto, hay varios elementos que lo hacen único: en su interior os encontraréis más de 60 pinturas triangulares que representan elementos importantes de la historia de Lucerna, mientras que en uno de los extremos se localiza la torre del agua (Wasserturm).

    Junto a este, el otro gran puente que ver en Lucerna es el puente Spreuer, también techado y construido en madera, aunque se trata de una construcción más moderna y pequeña que la de su hermano mayor. En su interior os encontraréis más de 40 pinturas con representaciones de la Danza de la Muerte (Totentanz). ¡No te lo puedes perder!

    4. La Sala de Conciertos de Lucerna

    casco antiguo lucerna
    La Sala de Conciertos de Lucerna

    En la intersección entre el lago de Lucerna y el río Fluss se localiza la Sala de Conciertos de Lucerna, un extenso edificio de estilo contemporáneo diseñado por el arquitecto francés ganador de un Pritzker, Jean Nouvel, y construido entre 1995 y el 2000. En su interior alberga la sala de conciertos más grande de la ciudad, algunos restaurantes, un recinto de convenciones y el Museo de Arte de Lucerna; aunque simplemente la arquitectura exterior ya de por sí merece una visita.

    5. La iglesia de san Leodegar

    que ver en lucerna en dos dias
    La iglesia de san Leodegar

    La medalla de oro al templo religioso más bonito de la ciudad se lo lleva la iglesia de san Leodegar que, si bien no es comparable a algunas de las catedrales más importantes de Suiza, desprende un áurea que la hace absolutamente encantadora. Es una iglesia católica de estilo gótico, dedicada a san Leodegar y construida a principios del siglo XVII sobre un antiguo templo romano que fue víctima de un incendio. En su interior, bastante humilde y sencillo, presume de poseer uno de los órganos más grandes del mundo.

    6. Las murallas de la Musegg

    que ver en lucerna
    Las murallas de la Musegg

    Nuestra siguiente recomendación que ver en Lucerna nos lleva hasta el norte de la ciudad para acercarnos a las antiguas murallas de la ciudad, conocidas de forma conjunta como Museggmauer. Se trata de un conjunto de fortalezas de origen medieval conservadas en un estado fantástico que se alzaron allá por el siglo XIV para proteger el centro histórico de la ciudad. A lo largo de ella te encontrarás con un total de 9 torreones, todas con nombre propio y algunas con posibilidad de subir hasta el punto más alto, que ofrecen una panorámica muy completa de la ciudad. ¡La mejor forma de recorrerla es paseando y disfrutando de la ciudad!

    7. La colección Rosengart

    lucerna
    La colección Rosengart. Wikimedia / Wes1947

    Uno de mis lugares favoritos que visitar en toda la ciudad es la colección Rosengart. Si te gustan las obras modernas y contemporáneas vas a disfrutar como un enano ya que alberga una colección de unas 300 obras que incluye pinturas de Picasso, Paul Klee, Monet o Matisse. Situada en pleno centro de la ciudad, en un antiguo edificio del Banco Nacional suizo, refleja las aspiraciones de la coleccionista de arte Ángela Rosengart (que también fue musa de Pablo Picasso) de abrir su colección al mundo.

    La entrada son 18 CHF los adultos, 16 CHF los jubilados y 10 CHF los niños y estudiantes. Está abierto de lunes a domingo.

    8. La iglesia Jesuita

    que visitar en lucerna
    La iglesia Jesuita

    La iglesia Jesuita se ubica en un lugar privilegiado: a orillas del río Reuss, en pleno centro histórico de la ciudad y entre el Kapellbrücke y el Spreuerbrücke. Se trata de una iglesia católica que fue levantada poco después de la construcción de la iglesia de san Leodegar en el contexto de la contrarreforma católica. Su exterior llama poderosamente la atención – fue la primera iglesia barroca en construirse en toda Suiza -, mientras que en su interior no os podéis perder su gigantesco órgano. Como curiosidad, contaros que pese a la heterogeneidad religiosa de Suiza, el cantón de Lucerna es uno de los más católicos de todo el país.

    9. El museo Richard Wagner

    lucerna suiza
    El museo Richard Wagner. JosefLehmkuhl / Wikimedia

    Si en Zúrich hablamos de su ópera como el lugar de estreno de algunas de las obras del compositor alemán Richard Wagner, Lucerna nos permite seguir indagando en la figura de este controvertido músico a través del museo Richard Wagner, que ofrece un repaso por la obra y vida de uno de los romanticistas más importantes del mundo. En concreto, se trata de la antigua vivienda en la que permaneció durante más de años años y en la que escribiría Los maestros cantores de Núremberg, una de sus obras más célebres.

    10. El Jardín Glaciar

    luzern
    El Jardín Glaciar. Flickr / othree

    El Jardín Glaciar es otra visita que no os querréis perder en Lucerna. Se trata de un museo (aunque no lo que nosotros tenemos asumido como tal) levantado en torno a un glaciar de más de 20000 años de antigüedad que fueron descubiertos en 1872. Con esta premisa, el Jardín Glaciar ofrece un recorrido muy interesante sobre la geología de Lucerna y de toda Suiza que incluye desde un laberinto de espejos, a una exposición sobre el pasado de Lucerna como una playa subtropical o una colección de minerales. Es un espacio muy diferente a todo lo que estamos acostumbrados y la entrada no es demasiado cara (15 CHF los adultos, 6 CHF los niños). En los alrededores se encuentra el panorama de Bourbaki y el Alpineum, también muy interesantes.

    11. El monte Titlis

    que ver en lucerna en un dia
    El monte Titlis

    Y ponemos fin a este artículo recomendandoos que hagáis una excursión al monte Titlis, una escapada de medio día que te permitirá ascender al monte Titlis, una montaña de más de 3000 metros de altura. Para ello deberás coger el tren hasta Engelberg y tomar un teleférico para disfrutar de la estampa más montañosa (y también auténtica) que puede ofrecer Suiza. Si te apetece disfrutar de unas formidables vistas de glaciares, montañas y acantilados, ¡ya sabes lo que hacer!

    Si has buscados hoteles y apartamentos en Suiza te habrás dado cuenta rápidamente que los precios no son, para nada, asequibles. Por eso, os dejamos un mapa de Booking con descuentos y ofertas para que ahorréis al reservar vuestro próximo viaje a la ciudad de Lucerna:

    Booking.com

    Espero que nuestra selección de cosas que ver en Lucerna te sirva para organizar tu próxima escapada por tierras suizas. Es una ciudad preciosa, muy encantadora, que estoy seguro te va a enamorar desde el momento que la pises. Por último, si te ha gustado este artículo, te recomiendo que eches un vistazo al resto de posts que hemos escrito sobre Suiza, entre los que se incluyen:

    ¡Reserva con descuento y ahorra!

    Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

    Artículos relacionados

    5 / 5. 1