Hoy en interrailero os traemos un artículo muy especial y es que nuestra inestimable amiga Elena nos trae un artículo con las mejores cosas que ver en Oporto, una de nuestras ciudades favoritas de Portugal.
Oporto es una ciudad incomparable, que escenifica perfectamente el encanto del que gozan algunas ciudades portuguesas. Es una ciudad estupenda para una escapada de un par de días, ya que las conexiones con España – tanto avión como tren – son muy buenas.
En este artículo vamos a hablar sobre qué ver en Oporto en 3 días, ya que es una cantidad muy razonable como para conocer la ciudad y hacer alguna excursión por los alrededores. ¡Esperemos que os guste!
Tabla de Contenidos
- Qué ver en Oporto en 3 días + Mapa
- 9 cosas que ver en Oporto en 3 días
- 1. El Mercado de Bolhão, el primer lugar que ver en Oporto
- 2. La Avenida dos Aliados y el Ayuntamiento de Oporto
- 3. La Estación de San Bento
- 4. La Capela das Almas y la Igreja da Trindade
- 5. Las Igrejas do Carmo y dos Carmelitas
- 6. El Mirador Da Vitória
- 7. La Torre de los Clérigos, un imprescindible que ver en Oporto
- 8. La Librería Lello e Irmão
- 9. El Puente Don Luis I y la Ribeira, uno de los lugares más bonitos que ver en Oporto
- 10. Los alrededores de Oporto
- Dónde comer en Oporto
- El alojamiento en Oporto
- Qué ver en Oporto (conclusiones)
Qué ver en Oporto en 3 días + Mapa
A pesar de ser la segunda ciudad más grande de Portugal, Oporto cuenta con un casco histórico que podrás recorrer en un día o fin de semana.
Por si queréis seguir viendo más cosas, aquí hemos recopilado más de 35 cosas que hacer en Oporto que los turistas, como tú, recomiendan al 100%.
La ciudad portuense es ideal para una escapada asequible. Tanto si es la primera vez que visitas Oporto como si quieres redescubrir los encantos de la ciudad, esperamos que puedas aprovechar al máximo con nuestros qué ver en Oporto.
Si estabas buscando una guía sobre Oporto has llegado al lugar idóneo. Te vamos a contar uno por uno las mejores cosas que ver en Oporto en 3 días. ¡Sigue con nosotros y no te pierdas nada!
Las 9 cosas que ver en Oporto son:
- El Mercado de Bolhão
- La Avenida dos Aliados y el Ayuntamiento de Oporto
- La Estación de San Bento
- La Capela das Almas y la Igreja da Trindade
- Las Igrejas do Carmo y dos Carmelitas
- El Mirador Da Vitória
- La Torre de los Clérigos
- La Librería Lello e Irmão
- El Puente Don Luis I
9 cosas que ver en Oporto en 3 días
En primer lugar os recomendamos que contratéis un free tour por Oporto. De esta manera conocéis los principales sitios de la ciudad, y solo tenéis que dar al guía la voluntad.
1. El Mercado de Bolhão, el primer lugar que ver en Oporto
La ruta por Oporto comienza en el Mercado de Bolhão: propio de la arquitectura neoclásica y distribuido en dos pisos, es para muchos portugueses uno de los sitios más tradicionales de la ciudad.
En él podrás disfrutar de sus coloridos puestos de frutas y souvenirs.
2. La Avenida dos Aliados y el Ayuntamiento de Oporto
La Avenida dos Aliados es una de las plazas centrales de Oporto (junto con la Praça da Liberdade).
En ella se localiza el Ayuntamiento desde donde se ejerce el poder ejecutivo de la ciudad, además de otros hoteles y edificios de corte modernista.
Asimismo, la Avenida acoge todos los años numerosos eventos, desde los conciertos de las fiestas de São João y la tradición estudiantil de la Queima das Fitas hasta la celebración de Año Nuevo.
3. La Estación de San Bento
A pocos metros de la plaza se sitúa la Estación de Tren de San Bento.
Construida a principios del siglo IX sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María, es reconocida mundialmente como una de las estaciones más bonitas del mundo.
Además de su fachada señorial, cuenta con un hall decorado con más de 20.000 azulejos que narran la historia de Portugal.
4. La Capela das Almas y la Igreja da Trindade
Avanzando por la Rua de Santa Catarina quedarás fascinado por los artesanos y artistas callejeros de la Feira de Artesanato de Santa Catarina.
Aunque una de las joyas de esta calle es el Café Majestic, símbolo modernista del ambiente cultural y artístico de la Belle Époque portuense cuya majestuosidad le valió en 1983 la clasificación de bien de Interés Público, así como la consideración del sexto café más bonito del mundo en 2011.
Al otro lado de la calle del mercado encontrarás la Capela das Almas, de estilo decadente aunque cautivador por su llamativa fachada de azulejos blancos y azules por los que podrás contemplar escenas religiosas de la vida de Santa Catalina y San Francisco de Asís.
Otros lugares de interés cercanos son la Capela de Nossa Senhora Da Boa Hora de Fradelos y la Igreja da Trindade, situada en la parte trasera del Ayuntamiento de Oporto.
5. Las Igrejas do Carmo y dos Carmelitas
Próximas a los Jardines de Cordoaria encontrarás las Igrejas do Carmo y dos Carmelitas, dos Iglesias de estilo barroco-rococó hermandadas en un volumen único.
Desde 2013 son consideradas Monumento Nacional.
6. El Mirador Da Vitória
Y no podía faltar en nuestra guía la mención al Mirador da Vitória.
Para acceder a él puedes subir las escaleras de la rua de Belmonte, al final de la Rua de Ferreira Borges (donde también se encuentra el Palacio de la Bolsa de Oporto).
El Mirador se encuentra al lado de la Iglesia Parroquial da Vitória, y ofrece unas vistas espectaculares de la Catedral de la Sé o la Iglesia de San Lorenzo dos Grilos.
7. La Torre de los Clérigos, un imprescindible que ver en Oporto
Cerca de la Iglesia da Vitória también podrás visitar el Centro Portugués de Fotografía, y, al cruzar por la rua do Doctor Ferreira da Silva encontrarás la Torre de los Clérigos.
Símbolo más emblemático de la ciudad, es considerada la construcción religiosa más alta de Portugal hecha en mármol y granito por el arquitecto Nicolau Nasoni, uno de los máximos representantes del Barroco portugués.
La Torre forma parte de la Iglesia de los Clérigos, erigida sobre el Cerro de los Aforcados, lugar donde antiguamente se ejecutaban a los condenados a muerte.
La Torre de los Clérigos abre todos los días de 9:00 a 19:00, con acceso gratuito a la Iglesia y por 3 euros al mirador (gratis para menores de 10 años).
8. La Librería Lello e Irmão
¿Eres fanático de Harry Potter? Tanto si lo eres como si no, no puedes perderte la visita a la Librería Lello, que, ubicada en la Rua das Carmelitas, se ha convertido en una gran atracción turística por inspirar a J. K. Rowling en la mítica saga.
Su impresionante escalinata central y el valor histórico que posee la convierte en una de las librerías más bellas del mundo.
La librería abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 19:30; sábados y domingos de 10:00 a 19:00. La entrada vale 4 euros que serán descontados por la compra de cualquiera de sus libros.
9. El Puente Don Luis I y la Ribeira, uno de los lugares más bonitos que ver en Oporto
Para terminar los que ver en Oporto, desde interrailero te recomendamos que des un paseo por las estrechas calles empedradas de la Ribeira, donde encontrarás todo tipo de bares y restaurantes típicos portugueses.
Además, podrás disfrutar de la esencia más pura de Oporto contemplando sus pintorescas casas envueltas en color desde el Puente Luis I. El recuerdo más bonito de la ciudad, reservado para el final.
La excursión por definición que hacer en Oporto es recorrer en crucero los seis puentes de Oporto. ¡Super recomendable!
10. Los alrededores de Oporto
¿Tienes más tiempo? Estás de suerte, y es que Oporto cuenta con un sinfín de rincones y monumentos por descubrir.
Además, parte del encanto de la ciudad reside fuera de ella: Guimaraes es una pequeña ciudad Patrimonio Cultural de la Unesco a tan solo 60 kilómetros de Oporto, en la que podrás pasear por la plaza Largo da Oliveira y regresar a la Edad Media a través de los muros del Castillo de Guimarães y el Palacio de los Duques de Braganza.
Sin embargo, el monumento por excelencia a visitar en tu escapada a las ciudades vecinas es el Complejo de Bom Jesus do Monte (Braga).
Si queréis visitar las dos ciudades lo mejor es reservar un tour por Guimaraes y Braga. Buen precio y cómodo.
Una delicia del neoclasicismo por la que naturaleza y religión se unen en una intrincada escalinata barroca que alza el santuario más de 100 metros mientras narra el Via Crucis por medio de las capillas que encontrarás a lo largo del paraje.
Dónde comer en Oporto
Para comer en Oporto os recomendamos varias opciones: los Jardines de Cordoaria (donde encontrarás el restaurante A Tasquinha) y el Jardim de Carlos Alberto (cercano al Café Guarany, es una de las plazas con más ambiente de Oporto y podrás disfrutar de restaurantes de diversos estilos).
Si lo que te apetece es comida rápida, tu mejor opción será el McDonald’s de la Avenida dos Aliados: construido sobre el antiguo café Imperial de Oporto, su arquitectura en sintonía con el resto de edificios de la plaza lo convierte en uno de los más lujosos del mundo.
El alojamiento en Oporto
Antes de nada, no podemos acabar este artículo sin daros algunas ofertas para reservar alojamientos en Oporto con Booking:
Booking.comQué ver en Oporto (conclusiones)
Espero que te haya gustado este artículo sobre que ver en Oporto y te animes a visitar la ciudad.
🇵🇹 Portugal
🏖 Algarve
- Qué ver en el Algarve
- Qué ver en Tavira
- Sagres y el cabo de san Vicente
- Qué ver en Lagos
- Qué ver en Albufeira
- Qué ver en Olhão
- Qué ver en Faro
- Ciudades del Algarve
- Vila Real de Santo Antonio
- Vilamoura y Quarteira
- Donde alojarse en el Algarve
- Cómo llegar al Algarve
- Guía de turismo en el Algarve
- Playas del Algarve
- Aeropuerto de Faro
- Viaje al Algarve
🕍 Lisboa
- Qué ver en Lisboa
- Donde alojarse en Lisboa
- Free tours por Lisboa
- El centro de Lisboa
- Qué hacer en Lisboa
- Guía de turismo en Lisboa
- Transporte público en Lisboa
- El metro de Lisboa
- Tranvías de Lisboa
- Excursiones desde Lisboa
- Los barrios de Lisboa
- Belem (Lisboa)
- Alfama (Lisboa)
- Lisboa en dos días
- Lisboa en cuatro días
- Viaje a Lisboa
- Mejores museos de Lisboa
- Aeropuerto de Lisboa
🌉 Oporto
🌟 ¿Vas a viajar próximamente? En tiempos de covid es imprescindible viajar con seguro de viaje. Por eso, hemos escrito un artículo con los mejores seguros de viaje y os dejamos nuestro descuento del 5% en Mondo, la mejor aseguradora del mercado. 🌟